L'escola Taller Ciutat Sostenible de Barcelona Activa està dirigida específicament a la formació i adquisició d'experiència laboral en el sector emergent com és el medi ambient. Els mòduls formatius de l'Escola Taller Ciutat Sostenible són: ecojardiners, agents forestals, tècnics auxiliars de mostreig de contaminació ambiental, instal·ladors d'energies renovables, gestors ambientals del litoral, informadors/educadors ambientals.



Aquest és un blog no ofical realitzat pels mateixos i les mateixes alumnes de l'Escola Taller. L'escola taller es realitza de juny 2008-juny 2010.

28 d’abril del 2010

Aportación de colillas en las playas de Barcelona

En el módulo de Gestión ambiental del litoral hemos realizado un muestreo de colillas en las playas de Barcelona durante los meses de verano y otoño del 2009.

Según la cantidad de colillas encontrada en las diferentes parcelas muestreadas hemos identificado las zonas con más aportación de colillas de cada playa.

En estas zonas hacemos la propuesta de colocar ceniceros fijos para reducir la cantidad de colillas en la arena.

Remodelación de un carro como punto de información ambiental móbil


En el módulo de gestión ambiental del litoral, estamos remodelando un carro para convertirlo en un punto de información ambiental móbil. Este carro, cuando esté arreglado, llevará carteles y trípticos informativos sobre temas que afectan a los usuarios de las playas de Barcelona como, por ejemplo, las picadas de medusas, primeros auxilios, residuos o información geográfica y de los servicios de las playas. También podrá ser un punto de repartimiento de conos cenicero y de material de juego para los niños durante la temporada alta de las playas.

Medida de la pendiente de las playas de Barcelona y su accesibilidad

La accesibilidad es un gran elemento y un gran servicio para la gente que tiene una minusvalía. Así como gestores ambientales del litoral, un trabajo que hemos realizado ha sido mirar y calcular si la pendiente de las playas de Barcelona seguía la normativa, y de esta manera podíamos ver si por las pasarelas podían pasar las sillas de ruedas sin ningun problema. En general, hemos observado que la pendiente de las playas es llana y por lo tanto son accesibles, menos en la zona de la orilla donde hay bastante pendiente.

Destilador solar


Realizamos una estructura (maqueta) con la que observamos el efecto de la radiación solar sobre el agua , esto nos hace comprender a pequeña escala y en forma de destilador todos los ciclos del agua y las muchas maneras de aprovechar la energía del sol.

Realización de una maqueta de Energia Eolica



Realizamos una maqueta de Energía Eólica simulando una pequeña casa con su bombilla conectada al aerogenerador. Éste proporciona electricidad a través de las haspas conectadas al generador. El aerogenerador, al moverse por efecto del viento, genera electricidad que es conducida por el cableado eléctrico hasta cada hogar. (una energía limpia y sana pero que genera un cierto impacto ambiental )

Móvíl solar con chimenea




Realizamos una maqueta con la que poder absorver y comprender como el aire al calentarse es más ligero y tiende a subir (en este caso pintamos la base de negro para acelerar el proceso). El aire caliente sube por la chimenea y mueve una turbina. Un ejemplo real se da en algunos invernaderos para suministrase su propia energía. ( Principios Energía Eólica. )

Censo de las instalaciones solares térmicas del ayuntamiento de barcelona




Realización de comprobaciones de funcionamiento y normativa, a petición de la Agencia de Energia de Barcelona, de 59 instalaciones solares térmicas del Patronat Municipal de l'Habitatge de Barcelona. Realización de las fichas donde señalaban posibles irregularidades de cada instalación en el montaje o el funcionamiento de las mismas, ateniéndonos al reglamento vigente.

Instalacion solar térmica vivero de tres pins




Realización de 3 instalaciones de energía solar térmica ( 2 tiro forzado 1 termosifónica) usando las técnicas aprendidas y usando la normativa vigente ( Agencia de Barcelona). Las instalaciones dan Agua caliente sanitaria en tres vestuarios para los trabajadores de parques y jardines del vivero de tres pins en Monjuïc. Las dos instalaciones de tiro forzado constan de tres placas solares térmicas cada una que da 55ºC de agua caliente sanitaria gratis.


Dinámica de sedimentos en las playas de Barcelona


En el modulo de Gestión Ambiental del Litoral hemos estudiado la dinámica de sedimentos en las playas de Barcelona.

Esta tarea la hemos hecho para analizar la aportación y pérdida de arena que tiene la costa de Barcelona mes a mes.

En el caso de la playa de la Mar Bella, que es la primera en la que construyeron un dique sumergido durante el verano de 2009, la estuvimos analizando con más detenimiento para ver si el dique evitaba la pérdida de arena de cada año. Hemos visto que la pérdida de arena se ha producido igualmente a causa de los temporales de diciembre de 2009.

Instalaciones electricas


Realización de instalaciones de baja tensión ( alumbrado, fuerza y cuadro eléctrico) tanto en habitaciones y cocina de una vivienda

Instalación de wilbur

Realización de una instalación de tubo wilbur usando la maquinaria y elementos adecuados.

Dinamica de sedimentos en las playas de Barcelona

En el modulo de Gestión ambiental del Litoral hemos estudiado la dinámica de sedimentos en las playas de Barcelona.
Esta tarea la hemos hecho para analizar la aportación y perdida de arena que tiene la costa de Barcelona mes a mes.
En el caso de la playa de la Mar Bella, que es la primera en la que se construyo un dique sumergido, la estubimos analizando con mas detenimiento para ver si el dique evitaba la perdida de arena de cada año.

Instalación de fontaneria


Realización de una instalación de Agua caliente sanitaria en una vivienda con tubo de cobre y conexión con el acumulador con manguera transparente para ver el proceso termosifónico.

Rondas de inspección en las playas de Barcelona

En el módulo de Gestión ambiental del litoral, hemos hecho rondas de inspección en las playas de Barcelona para ver si los servicios están bien y funcionan y si las playas están limpias. Así, observamos el estado del mobiliario urbano, identificamos las acumulaciones de residuos que podrán ser peligrosos y repasamos el cumplimiento de las normas de las playas.







Cocina solar a partir de cajas de cartón


Realizamos una estructura para calentar una pizza (en nuestro caso) con la energia solar, llegando a temperaturas altas con materiales ecológicos y fáciles de conseguir. También nos podemos hacer una pequeña idea de como puede afectar el efecto invernadero.

26 d’abril del 2010

PROJECTE RIUS (ASSOCIACIÓ HÀBITATS)

Como voluntarios del Projecte Rius vamos dos veces al año, en primavera y otoño, a inspeccionar un tramo de río del 500m con el material que se nos proporciona.

Nos encargamos de realizar medidas “in-situ” de factores físicos (temperatura), químicos (pH, dureza, nitratos y nitritos) y bióticos (macroinvertabrados). También se mide el caudal del río, conociendo la sección y la velocidad del agua, y se observa y anota si hay presencia de colectores.
A través del índice de macroinvertabrados (ver fotografía) y la observación de los impactos al lado del río se determina el índice de la calidad de los bosques de ribera.

MEDIDAS SONORAS DE ACTOS PUNTUALES EN LA VIA PÚBLICA (FERIA DE ABRIL 2010)


Durante anteriores ediciones de la Feria de Abril de Barcelona, los vecinos de alrededor de la zona del Fòrum se habían quejado a causa del nivel de ruido.

El Departamento de Control y Reducción de la Contaminación acústica del Ayuntamiento de Barcelona nos encargo el trabajo de medir el impacto acústico antes y durante los días de la Feria (para poder comparar el ruido cuando hay o no actividad). Previamente, se eligieron los puntos de muestreo (un total de 8) en función de los receptores más sensibles, como viviendas, hoteles, escuelas, etc situados en la zona del Fòrum.

20 d’abril del 2010

El Cens de l'arbrat de les escoles de l'Agenda 21


Des del març fins a setembre de l'any 2009, vam fer un cens d'arbres a totes les escoles de l'Agenda 21 de Barcelona que ho van demanar.
El primer que es va fer va ser elaborar unes fitxes de tots el arbres que podiem trobar a les escoles. Un cop fet es visitava cada escola i es feien diferents feines: el croquis del pati de l'escola, la identificació de cada arbre i la mesura del diàmetre del tronc, a més de prendre fotos dels arbres i agafar mostres de les fulles per completar les fitxes.


Quant es van acabar les visites a les escoles, es va elaborar un fitxer amb tots els arbres identificats, amb les seves fitxes i les seves fotos respectivament, i tot això es va presentar a l'Agenda 21 i ells a les diferents escoles que hi van participar.








Charlas de sensibilización

Nos han encargado hacer las charlas de sensibilización ambiental a los trabajadores/as de las escoles-taller de Barcelona Activa: Mentor Alsina, Can Peguera, Espectacle y tambien a los trabajadores/as de casas de oficis y taller ocupacional.


Esas charlas tratan sobre los temas de los residuos, reciclaje, ahorro de agua, ahorro de energia, buen uso de transporte y evitar ruido. Nuestro objetivo es introducir a los trabajadores/as en el conocimiento de los principales problemas de medioambiente, y damos consejos para tomar conciencia sobre las buenas prácticas ambientales.



Guión de la charla.

Campanya porta a porta del reciclatge de la matèria orgànica

Durant els mesos de febrer i març del 2010 els educadors vam col·laborar amb l'Ajuntament de Barcelona en la campanya per fomentar la separació i el reciclatge de la matèria orgànica.
La nostra tasca va ser anar porta per porta a informar als veïns dels barris del Raval i el Gòtic. Els hi donavem el cubell de la matèria orgànica amb: les bosses compostables especials per aquest residu; un receptari on a part de les receptes de cuina hi havia consells de com separar els residus que es creaven; un iman recordatori amb l'explicació del que va i el que no va en aquest cubell; un fulletó informatiu amb explicacions sobre la separació de residus a Barcelona. En alguns casos, també donavem un pack de 3 bosses de colors -groga, verda, blava- per realitzar la separació d'envasos, del vidre i del paper respectivament.


Concurs Internacional de Roses 2009, 2010



Durant els dies 8,9 i 10 de maig del 2009 i els dies 7,8 i 9 del 2010, varem col.laborar amb l'Ajuntament de Barcelona (Parcs i Jardins) al Concurs internacional de roses al Parc Cervantes. Durant aquests 3 dies s'han fet una sèrie d'activitats, a part del concurs de roses, adreçades a tot el public: Tallers d'educació ambiental i art floral, concerts i demostracions Gastronòmiques.




És un acte on hi han roses de tot el món, que han estat creades per diferents roseristes d'arreu, a partir de creuaments ja existents. Les roses que participen al concurs són inèdites, es a dir no han estat comercialitzades.




El jurat, a l'hora de valorar i donar el premi a la millor rosa, tenia en compte els següents conceptes: vigorositat, olor i forma.


La votacio popular dóna cada any el premi a la rosa preferida dels ciutadans, que rep el premi de "Rosa ciutadana".

19 d’abril del 2010

Montaje de una placa solar térmica termosifónica


Fabricación de un captador solar casero con materiales corrientes, con serpentin de cobre y conexión con el acumulador con manguera transparente para ver el proceso termosifónico. La finalidad de esta práctica es comprender el sistema termosifónico asociado a la energia solar térmica y sobretodo su funcionamiento.

Maqueta de una instalación solar térmica

La finalidad de esta practica es: realizar esta maqueta para entender el funcionamiento de una instalacion solar térmica.
Entender también el funcionamiento de sus elementos, y el por que vienen instalados en un determinado punto de la instalación. La contrucción de la maqueta viene realizada con materiales simples como: carton, papel, papel de aluminio y otros.

Montaje de un soporte para placa solar térmica termosifónico




Fabricación de un soporte de hierro hecho a medida teniendo en cuenta las medidas de una placa termosifónica y realizando el trabajo con soldadura eléctrica y usando la minimoladora. Este soporte se realiza cuando tenemos dificultades tipo de falta de espacio o medidas estandar .

Miniconcentrador solar


Realizamos un instrumento con el que poder concentrar todos los rayos de sol de una superficie determinada en un punto, asi conseguimos energia en forma de calor. En este caso esta energia la usamos para cocinar alimentos. En energias renovables podemos ver este fenómeno en centrales solares donde se transforma a traves del calor, un fluido en vapor de agua para mover turbinas y producir energia eléctrica o ACS.

Horno solar .



Realizamos una estructura para calentar alimentos (una pizza en nuestro caso) con la energía solar, llegando a temperatura altas con materiales ecológicos y fáciles de conseguir. De esta manera, podremos aprovechar los recursos naturales para satisfacer una necesidad básica, cuidando a la vez el medio ambiente. También podemos hacernos una idea de como puede afectar el "efecto invernadero".

Para más información de como hacer un horno solar:


http://www.innatia.com/s/c-cocina-solar/a-como-hacer-horno-solar.html

10 d’abril del 2010

INICIACIÓ A L’OCEANOGRAFIA


El dia 4 de març de 2009 varem realitzar una activitat d’Inicació a l’oceanografia a través de l’Escola del Mar de Badalona. Aquesta consistia en utilizar diferents tècniques de mostreig que s’usen a per l’estudi oceanogràfic, tals com l’ampolla Niskin, el CTD (Conductivity, Temperature, Depth) i el Disc de Secchi. També es va recollir mostres de plancton (animal i vegetal) amb unes xarxes especials durant el trajecte amb vaixell, i varem utilizar la draga Van Veen per prendre mostres de sediment del fons marí. A la tarda varem analitzar i interpretar totes les dades al laboratori.

Aquesta sortida es va complementar amb una altra pràctica realitzada al CEAB de Blanes, durant la Jornada de Portes Obertes Nov. 2009, on també varem tenir la oportunitat de poder pràctica una mica més aquestes tècniques .

8 d’abril del 2010

LINKS d'OFERTES DE FEINA

Aquí trobareu algunes pàgines per la recerca de feina (fes clik a sobre):

Servei d'Ocupació de Catalunya

Redtrabaj@

Trobar feina en el sector del medi ambient (Barcelona Activa)

Troba feina en el sector de ciències de la vida

Troba feina en el sector de la química

Barcelona, ciutat de treball

22 consells per la recerca de feina

Porta 22



Si vols fer-nos arribar alguna oferta de feina o alguna pàgina web que ho pots fer a
laia.serra@barcelonactiva.cat i nosaltres el penjarem perquè la vegin els nostres alumnes

Muestreo de fuentes públicas del districto de Sant Martí

Durante los meses de Marzo y Abril de 2010 se realizó el muestreo de las fuentes públicas de Barcelona con la finalidad de conocer el caudal del agua vertido.
El trabajo se realiza con la ayuda de un recipiente de 1 litro que se llenará de agua y se calculará el tiempo(s) con un cronómetro y después se calcula:


Fórmula del caudal (l/s): Q= volumen(l)/tiempo(s).


También se toman los siguientes parámetros:

- Turbidez/Color
- pH
- Temperatura (ºC)






Muestreo de fuentes y duchas del litoral de Barcelona


El grupo de muestreo durante el periodo de Abril-Julio 2009, estuvo muestreando todas las fuentes y duchas del litoral de Barcelona(desde la playa de Sant Sebastià-Fòrum). El objetivo es saber la calidad del agua que utilizaran los usuarios. Para realizar el trabajo se tomaran los siguientes parámetros:



- pH
- Dureza(mg/l)
- Conductividad(mS/cm)
- Turbidez
- Temperatura.(ºC)

MUESTREO DE LAS FUENTES ORNAMENTALES DE LOS DISTRITOS SANT MARTÍ Y CIUTAT VELLA DE BARCELONA

Durante los meses de octubre y diciembre de 2009 se nos encargo el trabajo de analizar la calidad de las aguas de las fuentes ornamentales de los distritos Sant Martí y Ciutat Vella. Analizábamos los siguientes parámetros: pH, temperatura, turbidez, oxigeno disuelto, dureza y conductividad. También se detectaban las fuentes que no tenían agua y las que estaban en mal estado.



Destacamos que de las fuentes muestreadas una tenía el pH muy bajo y otra estaba llena de espumas (tal y como se ve en la fotografía).





Sensibilización Ambiental a las escuelas taller de Barcelona Activa

Durante los meses de diciembre del 2009 hasta febrero del 2010 realizamos una campaña de sensibilización Ambiental a todas las escuelas taller de Barcelona Activa.

Esto consistía en realizar encuestas para saber información sobre el nivel de conocimientos sobre el Medio Ambiente de los alumnos de cada escuela taller, dichas encuestas la realizaban los alumnos del modulo de Gestores Ambientales del litoral.

Una vez revisadas estas encuestas los alumnos del módulo de Técnicos Axiliares de Muestreo y contaminación Ambiental realizamos una serie de experimentos que trataban sobre:

-El consumo y ahorro de energía y que categoría es la mas rentable.

-Contaminación del agua (como esta puede afectar a las plantas y vegetales)

-Contaminacion del agua mediante la dilusión de un vertido (como puede estar contaminada sin que lo notemos).

-Contaminación Acústica (Tipos de ruido y como podemos mejorarlo).

Una vez demostrados los experimentos con sus respectivas explicaciones los alumnos recibian una charla individualmente por parte de los alumnos del módulo de Educadores Ambientales, en las cuales se les explicaba lo importante que es el medio Ambiente y como podemos mejorar y cuidarlo.

Formación de inspección a industrias




El 22 de marzo de 2010 recibimos formación, por parte de la Entitat del Medi Ambient (EMA), de todo el proceso que se sigue para la realización de una inspección de las aguas que salen del proceso industrial hacía la alcantarilla. También nos mostraron el laboratorio donde se analizan las muestras tomadas, ubicado en la EDAR de Gavà.

Ecoauditoria als edificis dels Districtes de Sant Martí i Gràcia

En diversos edificis de l'Ajuntament de Barcelona dels districtes de Sant Martí i Gràcia durant els mesos de Desembre, Gener i Febrer de 2009-2010 es va fer un estudi sobre les condicions ambientals de les zones de treball.
Els paràmetres que es van analizar van ser : temperatura (ºC), humitat relativa (%) , nivell d'il·luminació (Lux) i de pressió sonora (dBA) . Així com el tipus d'il.luminació, natural o artificial, i en aquest cas quin tipus de bombetes s'utilizaven (compactes, halògenes, fluorescents o incandescents).
També van participar el módul dels educadors ambientals per revisar l'estat de cada equipament pel que fa referència a usos de l'energia, aigua i materials.

Muestreo de agua de mar por obras en el litoral de Barcelona

El grupo de muestreo realizó un estudio (de enero a julio de 2009) de la calidad del agua de mar: antes, durante y después de las obras de construcción del dique de la playa de la Mar Bella.
Para ello se tomaron muestras de agua en el centro de cada playa y en cada uno de los espigones (des de Sant Sebastià hasta el Fórum).


En la fotografía se muestra claramente el proceso de construcción del dique que permitirá frenar la erosión de arena de playa durante los temporales.



Durante estos meses se analizaron los siguientes parámetros, para así poder observar el posible efecto de las obras en la calidad del agua de mar:
-Conductividad/Salinidad
-Temperatura.
-Ph.
-Turbidez.
-Olor.
-Meteorlogía y estado de la mar.